domingo, 22 de marzo de 2015


Domingo 22 de marzo del 2015




Perspectivas para el desarrollo de la administración y retos para la dirección de las organizaciones.



Dentro de la dirección se encuentran algunos factores en los cuales es necesario poner especial atención para que el buen funcionamiento de la organización se lleve acabo.

Existen tres grandes variables de la función de dirección
como son:

Resultado de imagen para incertidumbre dentro de la empresa

Incertidumbre:En una variable no existe una certeza sobre el resultado de las decisiones se puede tener una probabilidad pero no una certeza.
La incertidumbre se caracteriza por no conocer el resultado final y no poder predecir la probabilidad objetiva y aun cuando fuera objetiva no puede entrar en el análisis lo que hace que la gestión sea aun mas complicada aun en la toma de sediciones es mas difícil por no poder predecir los resultados.


Complejidad de los sistemas 
sociales que forman a la organización: Una organización social no solo es compleja por las cosas u obligaciones que tiene sino también por las personas que la integran, en cuanto a la flexibilidad de estos para realizar sus actividades pues las variables permanentes de las cualidades de las personas y su capacidad para aprender devén ser orientadas al cumplimiento de los objetivos de la organización así mismo conseguir su participación activa y evitar su depreciación entre ellas.
        

Entorno: Aquí se debe considerar todo el entorno de lo organización ya sea interno o externo como: Los tiempos, la organización del personal, el cumplimiento de las obligaciones, el clima, competencias, necesidades de los clientes, tecnologías, entre muchos otros.




 Es necesario tomar en cuenta esto y muchas cosas mas que nos puedan causar efectos distintos a los deseados. Pero lo mas importante es que la organización o empresa pese a los sucesos que se puedan presentar tenga la capacidad de organizare correctamente y enfrentar todo tipo de situaciones.










“…no es el entorno per se lo que cuenta, sino la capacidad de organización para hacer frente al mismo (para predecirlo, comprenderlo, enfrentarse con su diversidad y reaccionar rápidamente ante él)” p. 150

Resultado de imagen para solucion de problemas de la empresa

esta cita nos da a entender lo antes mencionado que lo que cuenta no es el el entorno ya sea los trabajadores, competencias, diferentes, culturas  o competencias sino la capacidad de enfrentar al mismo comprendiendo lo que esta pasando enfrentarlo y poniendo inmediatas correcciones a los problemas. 




Resultado de imagen para caer y levantarse
Yo estoy de acuerdo en esta cita, porque creo que en nuestro comino se nos van a ir presentando muchos problemas inesperados los cuales no se pueden predecir, pero lo mas importante de todo es como los enfrentamos podemos caer en el pesimismo y dejarnos vencer pero esa no es la solución hay que enfrentarlo buscar opciones para solucionarlo un problema o cambio no hay que verlo como un problema sino como una buena oportunidad para aprender  y adquirir experiencia.



Scott (1992)

“… en la organización existen diferentes problemas que afecta tanto a los actores que las conforman como a las organizaciones en sí y a los intereses que ella representa, precisa que para los actores individuales hay tres problemas comunes y recurrentes”.

  •  La alineación (el impacto de la organización en las características personales de sus participantes)
  •  Equidad 
  •  Exceso de conformidad o el ritualismo.
Por otro lado están los problemas relacionados con la capacidad de respuesta de la organización hacia las partes interesadas 
La confrontación entre los intereses d la organización y de los individuos que la conforman.

              

















Conclusión


Como ya nos pudimos dar cuenta hay muchas cosas que se nos van a ir presentando y que es bueno tomar en cuenta como son la variables, incertidumbre, los sistemas sociales y el entorno así como los problemas que van a ir  surgiendo. y que lo mas importante es como las vamos a enfrentar es bueno ser positivos y buscar siempre soluciones a nuestros problemas de manera rápida y adecuada



De esta manera lograremos el éxito

Gracias










miércoles, 4 de febrero de 2015

proceso administrativo

Fecha:02 de febrero del 2015
Nombre:Lucero edith valencia mendoza



 empresa social responsable 




Gamesa es una empresa considerada como una de las mas responsables social mente ya que se preocupa por cuidar nuestro medio habiente con la finalidad de brindar a las personas una mejor calidad de vida y no solo a nosotros también a las nuevas generaciones ya que los cambios climáticos son uno de los muchos daños que causa la contaminación por lo cual es bueno trabajar junto con las organizaciones para que nuestro planeta sea cada día mejor 



Gamesa-Quaker presenta su estrategia de Sustantividad Ambiental contra el cambio climático



• Presenta su nuevo Empaque Ecológicamente Amigable, especialmente diseñado para degradarse en un lapso de 3 a 5 años, que lanza con sus barras Stila de Quaker

• La empresa invertirá 190 millones de pesos en los próximos tres años en su estrategia de Sustentabilidad Ambiental

• Su estrategia ambiental le permitirá reducir 25% de sus emisiones y 25% de su consumo de agua en tan solo 5 años





• Estas acciones están alineadas con la visión de Desempeño con Propósito de Grupo PepsiCo y Gamesa-Quaker, que une a los resultados del negocio con un claro sentido de responsabilidad social
En el marco de la presentación de su Estrategia de Sustentabilidad Ambiental, la cual se alinea a los esfuerzos mundiales y nacionales para combatir el cambio climático, Gamesa-Quaker anunció la transformación de los empaques de su barra Stila en empaques 





  
popecolokitos.jpg


México, DF.- Gamesa presenta su nueva promoción Ecolokitos, ocho personajes elaborados con hilo que vienen en los cupones canjeables de los empaques de galletas. El objetivo de estas presentaciones es crear conciencia entre los consumidores para que se comprometan con el cuidado del medio ambiente, la ecologí­a y el desarrollo sustentabl






TerraCycle
 opera programas nacionales llamados 

Brigadas a través de los cuales se recolecta un tipo

 específico de desperdicios
 Gamesa-Quaker® para darle una segunda vida a las envolturas de galletas

La empresa gamesa también tiene 

otras grandes responsabilidades como
 son: Internas y externas
Interna:
1. Vender solo productos de los que podamos estar orgullosos.
2. Cuidar el ambiente y el mundo en que vivimos.
3. Ganar con la diversidad e inclusión.
4. Balancear el corto y largo plazo.
5. Hablar con honestidad y franqueza.
6. Respeto por nuestros empleados, consumidores, clientes, proveedores y asesores externos para obtener el éxito junto
Externa
  1. Cliente; es la razón de nuestros esfuerzos.
  2. Excelencia personal; ampliar nuestros conocimientos, habilidades y capacidades.
  3. Calidad; hacer bien las cosas, a la primera.
  4. Servicio; organizarnos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
  5. Eficiencia, capacidad para lograr un fin, empleando los mejores medios posibles.
  6. Responsabilidad; cumplir con nuestras obligaciones.
  7. Compromiso; acuerdo contraído con nuestro trabajo.
  8. Equipo; grupo de personas, organizadas para la realización de una tarea o el logro de un objetivo.
  9. Respeto; colaborar para la aplicación de los principios éticos y morales.
  10. Integridad; ser congruente entre el pensar, decir y hacer.


¿Porque la empresa es considerada un
 organismo vivo?

La empresa es considerada un organismo vivo porque así como nuestro cuerpo cuenta con órganos vitales para vivir y por analogía cada elemento de la sociedad tiene una función que cumplir para que todo el conjunto funcione correctamente si uno de ellos falla el resto del organismo se ve afectado ya que las partes del organismo vivo funciona en una relación de interdependencia lo mismo pasa con la empresa por lo cual es necesario cuidarla y estar alerta de cualquier cosa que le puede afectar así como cuidamos nuestro organismo


Gracias